No puedo quitarme la sensación de estar sentada, allá, lejos, en un sillón café, observando los libros acomodados en mi casa. Me pregunto cuándo podré leerlos, como aquellas vacaciones, feliz, en calma.
Hoy fue una buena clase. Para mí un tanto mala porque no supe responder exactamente a dos preguntas, y por una distracción anoté algo mal sobre la métrica y la medida de los versos. Pero los chicos pusieron atención y eso me interesa. Me cuestionaron y debatieron. No es su materia predilecta, y yo no pienso hacerme amiga de nadie. Pero sinceramente estoy cuestionándome mi quehacer en el aula de trabajo. A fin de cuentas, la medida de los versos, las figuras retóricas, la generación del 27, se olvidarán con el paso de los años, por que es información que estudiarán para el examen y ya. Pero, ¿qué puedo enseñarles, de verdad, lejos de esa "información"?
Hace un par de clases llegué con el fragmentos del canto II y Canto VII de Alatzor, de Huidobro. Un chico que va que vuela para el área matemática me dijo que no le gusta leer y que le choca la poesía. Yo le di el poema y le dije: puede releer el Canto II cuando esté enamorado. Lo leyó en voz alta y llegó un momento en el que lo hizo tan bien que otro chico -nunca falta alguien así- gritó: es para "X". El chico que leía se sonrojó. Yo lo alenté a que siguiera. "X" es una chiquilla muy cumplida, aspirante a diez, que piensa que la poesía es, en su mayoría, cursi.
Aprendo, poco a poco, aprendo. A veces pienso que si me dijeran, "esta vida es un borrador" mis ambiciones serían poquísimas. Quisiera vivir lo importante, sin el miedo de las equivocaciones y los abucheos, o las decepciones (¿más?) por la generación de expectativas sobre mí. Las cosas que quiero son muy básicas... en fin. Supongo que algún día, como una especie de Ítaca, estará mi casa, y ese sillón, y mi habitación hermosa y azul.
Ahora hay otras cosas. Otras.
2 andantes dijeron:
que les puede quedar más allá del examen? yo diría que la poesía que es mucho más que el poema, la rebeldía, el amor letal, la pasión por las palabras aunque tal vez no llegue jamás a amor, fue interesante la lectura de altazor por un adolescente no? de pronto hacerlo tan bien porque se encontró algo en el poema, algo que te identifica más allá del tiempo o de la futura profesión.
No creas, siempre se queda más de lo que uno cree, sobre todo si amas lo que enseñas, un profesor apasionado te marca indeleblemente, y afortunadamente no es un borrador.
te quiero amiga.
La única certeza que tengo es que estoy cometiendo errores, y que eso permite que vuelva a intentar dinámicas y maneras para explicar.
Creo que no voy tan mal... y sobre la pasión...pues, no sé, siento que soy apasionada pero no sé hasta qué punto lo transmito o ellos lo perciben.
Gracias por tus letras Deb. Te quiero =)
Publicar un comentario