09 julio, 2010

Hoy me desperté con un recuerdo en la cabeza:


Cuando íbamos en la secundaria, había en la ciudad dos café (o cafés?) internet. Comprar una computadora en ese tiempo era más que difícil, al igual que un celular. Tener internet en casa poco menos que imposible.

Aun así, las dinámicas sociales (por no decir, las relaciones hombre-mujer mujer-hombre hombre-hombre mujer-mujer entre mis compañeros) estaban cambiando. Recuerdo que Érika, mi mejor amiga en ese entonces, de repente se encontró en una encrucijada: ocupar sus días pensando en el chico de Puebla (¿o Veracruz?) con el que se mandaba mails cada tercer día o el Argentino guapo con el que chateaba o el compañero del tercero c que ya "le había hablado". Y entonces yo decía: bueno... ¿Quién está? y lo sorprendente era eso: Los tres a su manera "estaban".

Yo empecé a escribirle a un chico de ¿Querétaro? ¿Monterrey? no recuerdo, la verdad es que tenía un mail de correoweb y cuando desapareció también lo hicieron mis contactos. Era lindo. Pero a mí me desesperaba la dinámica de "Estoy-noestoy-peronosescribimos" y, como en los videojuegos, me cansé.

El hecho está en que internet, en un lugar de poco más de 10 000 habitantes, estaba incidiendo de maneras insospechadas en la vida de las personas. Érika conoció al chico de, pongamos, Veracruz. Y tuvo sus momentos tortuosos, sus momentos cursis y sus momentos tranquilos.con él. Como en toda relación. Pero el punto no es ese. El punto es que hubo historias.


Las chicas (no puedo hablar de los chicos, vamos, en ese entonces me daban miedo... y ahora también) soñaron poco a poco con mundos distintos. Es increíble como el contacto con ese "otro" (que implicaba también "otro mundo") las hacía pensar en que había algo más que la realidad dada por la escuela, las faldas tableadas, las ferias de pueblo y las obligaciones familiares.

Esos mundos no los encontré yo en internet. Al menos en ese entonces. Después mi vida cambiaría por conocer personas por medio de la palabra (palabra que, sí, estaba en la red), pero esa es otra historia. El punto es que yo encontraba mi dosis de inconformidad con la realidad en otros lugares, como las bibliotecas.

Hace un par de años, la hija de una gran amiga de mi madre se fue a España. Se fue a vivir a Barcelona para estudiar medicina, con una chica que conoció por internet. Yo me asombré de las agallas, de la determinación, del azar de haber encontrado una niña con la que se llevara bien y le diera de alguna manera cierta seguridad allá, en fin, de que cosas así pasaran. Y se fue, y dejó un mundo de cafés internet y ruidos de peceros con cumbias y polvo y parques viejos.

Hoy otra amiga conoció a un hindú que la trae loquita como si se tratara de un compañero de su facultad. Hace unos días, mientras caminábamos debajo de la lluvia y le hablaba sobre el choque de culturas ella me decía que, aunque pareciera increíble, al final eran sólo un hombre y una mujer que intentaban conocerse...


Las dinámicas sociales cambian. Conocer gente es ahora muy "fácil". Internet es un mar de voces en donde, para interactuar, lo único que hace falta es voluntad.

Pero a mí me sigue pareciendo que estamos indeciblemente solos.


Ps. A propósito: yo creo que los medios electrónicos pueden ser una gran plataforma para el conocimiento y el intercambio de ideas. Desde esas grandes bases de datos de bibliotecas, hasta un pensamiento que toma forma de tuit.


Por ejemplo, hace unas semanas, DonRul tuiteó algo así:


La gente de antes vivía menos porque sin TV tenía que pasar más tiempo con ella misma. Esa compañía mata.


Y esas palabras me pegaron.








3 andantes dijeron:

Débora Hadaza dijo...

esa compañia mata,

rayos nunca lo había visto así...

pues si internet nos cambió la manera de soñar y vivir el amor y la vida misma carajo!

pero sin el no te hubiera conocido.

besos

Sybila dijo...

Si Deb, sin él no nos hubiéramos conocido y tampoco habríamos tenido historias.

Un abrazo.

Sybila dijo...

Ps. Lindas historias =)

De la tierra que vuelve

De la tierra que vuelve
Cedros de Líbano
 

Copyright 2010 Música de las esferas.

Blog templates Theme by WordpressCenter.com.
Blogger Template by Beta Templates.