17 febrero, 2009




Hay hombres que no dejarán de ser Ulises;
pero hay sirenas que, a su paso, guardarán silencio.


***




Momento uno
[Imagen de Toni Frissell]

11 andantes dijeron:

Unknown dijo...

Las he visto en algún lugar bajo mi nave; lo malo es que yo en verdad deseaba perderme para sucumbir con su canto.

Un abrazo, Paz y respeto.

costa sin mar dijo...

hay cada pendejo que comenta en los blogs verdad, sr. x.

Débora Hadaza dijo...

chica esa frase es tuya? es buenisíma!!

y la foto estupenda, abrazos

Sybila dijo...

SR.x: nunca hay que quedarse con ganas, la belleza tiene siempre algo de terrible, supongo. Un abrazo

Costa: jajaja ustè se pone hormonal ya bastante seguido...Nos vemos leemos pronto


Deb: Pues sí. Pero hay un par de autores que manejan la idea de el silencio, sobre todo en ese pasaje del canto de las sirenas. Uno de ellos dicen que en realidad las sirenas no cantaron. Que todo fue un hechizo para que Ulises creyera que lo hicieron...

La foto, vaya, a mí me encantó también. Me he pasado muchas horas contemplándola... lo cual no está tan chido porque hay otras formas de evadir mi tesis, jo jo jo

besotes

costa sin mar dijo...

samia eso no es exactamente lo que dice kafka, pero bueno

y sigo pensando que el sr x es un pendejo, leo su comment y me da una risa loca

costa sin mar dijo...

aclaración para el sr x y su pendejismo innato:
a)debido a su anatomía las sirenas no pueden estar bajo su nave
b) a menos que su nave sea una lancha de acapulco, con fondo de cristal
c)las sirenas no estaban en el agua, pues no podrían llevar a cabo la matanza de los marineros
d)nadie sucumbía a su canto, el efecto era otro
e)"desear sucumbir a su canto" es querer que te destrozaran y comieran de tu cuerpo aún cuando no habías perdido la vida
f) las sirenas son distintas a las ninfas
g) es sucumbir "a" su canto no con su canto
h) los marineros no se perdían
(comentarios que uno hace cuando faltan cinco minutos antes de salir de la oficina)

Sybila dijo...

"En efecto, las terribles seductoras no cantaron cuando pasó Ulises; tal vez porque creyeron que a aquel enemigo sólo podía herirlo el silencio, tal vez porque el espectáculo de felicidad en el rostro de Ulises, quien sólo pensaba en ceras y cadenas, les hizo olvidar toda canción"

"Ulises (para expresarlo de alguna manera) no oyó el silencio. Estaba convencido de que ellas cantaban y que sólo él estaba a salvo [...] Creía que todo era parte de la melodía que fluía sorda en torno de él"

Tines razón, lo del "hechizo" fue sobreinterpretación mía.

"La tradición añade un comentario a la historia [...]tal vez Ulises supo del silencio de las sirenas y tan sólo representó tamaña farsa para ellas y para los dioses, en cierta manera a modo de escudo"

Pero esto último no era precisamente lo que quería exaltar en el post...de hecho todo lo contrario.


Respecto a los puntos a-h. No tengo manera de refutar. Tal vez sólo añadir que muchas veces el 'imaginario' funge como creación, y a partir de ello, se conforman y se cambian algunas figuras.

(cinco minutos antes de salir para ver a un contador)

Un abrazo

Abraham Villegas dijo...

Hola amiga mia! No cabe duda de que sigues causando controversia en tu blog, hehehe. Bueno... lo que te quería decir es que me encantó tu post... la frase muy chida, y la foto no tiene jefa!. Ya estoy trabajando y ahora tengo muy poco tiempo libre, pero aqui estoy, pasando por tu blog. Un fuerte abrazo Samia :).

d dijo...

sibila! perdón por la tardanza en mi respuesta. he estado viajando y tan solo hace unos días que estoy de vuelta en buenos aires.

me alegra mucho (mucho) lo que escribió en mi blog. me llena de ganas, de fuerzas... es una noche hermosa esta entre las noches calurosas y sofocantes que hasta ahora me había traído este verano.

en cuanto a su blog, no es la primera vez que la leo y estoy casi seguro de ya haberle dicho que me gusta mucho su forma de decir. las imágenes también geniales. (inspiran)

un beso, nos escribimos.
d

Banjú -el memorioso- dijo...

=O

Eres sirena, (8)

bla.bla.bla.. tu casderas...bla bla bal..
ke estés tan bueno.. bla bla bla

eres sirena .. eennn elll maaaaaaaaaaaarr (8)

xD

Sybila dijo...

Abraham: hombre, gracias por pasar a saludar, jeje, aun con eso de las chambas.

Ojalá este año si nos veamos, ¿no? je, todo bien, muuy bien, endemoniadamente bien. Te mando un abrazo, fuerte.

D: Me encanta la evocación de los veranos en Buenos Aires. No sabía que usted era de por allá. Se le agradecen las letras, las de aquí y las de su bló...ya tendremos tiempo de extendernos.

Un abrazo. Je, lo sé. Ya antes nos habíamos visto en el puerto.

Saludos!

Banjú: eso queeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeé?

Ja, eso queeeeeeeeè?

Besous

De la tierra que vuelve

De la tierra que vuelve
Cedros de Líbano
 

Copyright 2010 Música de las esferas.

Blog templates Theme by WordpressCenter.com.
Blogger Template by Beta Templates.