20 mayo, 2011

He leído hoy a Juarroz. Lo hice en el metro, mientras esperaba que cerraran la puerta del vagón. Lo hice de noche, en la estación Allende, después de haber ido al centro a ver el penúltimo partido de los PUMAS. Estos días he ido más al centro que...pues tal vez que muchos años de mi vida. En el centro tengo ya nuevas historias...

Pero yo quería decir que leí a Juarroz y después lo dejé porque entró un tipo con una guitarra y un amplificador. Tocó tres canciones, lo hizo bien. Al final le di unas monedas y sobre todo lo vi a los ojos, le sonreí. Después el metro se tardó no sé, tal vez dos años. Y yo volví a leer el poema de Juarroz que me dejó una esperanza pequeña en medio de tanto cansancio. Entonces me reí ligeramente...(amo cuando pasa eso) y me quedé pensando en las personas sabias, aquellas que tuvieron la experiencia y la sensibilidad para trazar pedazos de vida, ausencia, muerte, en un papel. En fin.


29

Hay que proseguir el ensayo.
No importa que debamos improvisar,
que no haya director
y que la pieza que ensayamos no se estrene nunca.

También la flor es un ensayo,
la palabra es un ensayo,
el silencio es un ensayo,
el amor es un ensayo,
los dioses fueron un ensayo.

Aunque el anfiteatro esté vacío
y nos desnuden las ausencias,
como a la flor la desnuda
el hecho elemental de que todo no sea flor,
que el aire no sea flor,
que la luz no sea flor,
que el tiempo, el pensamiento no sea flor.

Aunque la voz del hombre
esté llena de huecos
o tal vez sea un hueco,
hay que proseguir el ensayo.
es el único modo
de que al menos los otros ensayos
quizá se estrenen algún día.

Y entonces tal vez ellos nos arrastren.
[Roberto Juarroz, Undécima poesía vertical]

"No importa que la pieza que ensayamos no se estrene nunca"

Me hace pensar en lo que una vez me dijo Abril, sobre la labor docente. Me dijo que yo estaba sembrando cosas pero que no me tocaría ver la cosecha. "Quizá un día, cuando uno de tus alumnos se esté divorciando, cuando haya leído bien su primer libro, cuando se haya estremecido por la letra de una canción...quizá algún día le caiga el veinte de algo que dijiste en clase. Pero tu no estarás para verlo. No vas a saber muchas veces qué dejaste ahí".

También me hace pensar en el trabajo, en el punto donde se ha encontrado, como diría EL NEB, una pasión honesta. Una pasión -pequeña o grande- que te mueva a hacer las cosas y a transformarlas, en distinto grado y de distinta manera.


Ensayar. Quizá nuestro ensayo no sea el que se estrene. Pero quizá sea parte, en alguna medida, de aquellos que nos arrastren...

Eso.




6 andantes dijeron:

Débora Hadaza dijo...

"No importa que la pieza que ensayamos no se estrene nunca"


esa fue la frase que hoy me cortó, me encanta Juarroz, un abrazo niña.

Sybila dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Sybila dijo...

¡Sí! Juarroz es grande. Y pues, a ponernos a ensayar pequeña. Jeje, un abrazote para ti también Deb =)

Quikey-Becca-Sabandija dijo...

Qué belleza, como para tatuármelo.
Abrazos

Anónimo dijo...

http://www.youtube.com/watch?v=RS_ux2H473I

Sybila dijo...

Quinke-Becca-Sabandija: ese ha sido uno de los mejores momentos de la semana...Te mando un abrazote, y, ¿por qué no? ¡PUMAS! ¡UNIVERSIDAD! Besos!

Anónimo:

Justo ayer, o hace unas horas,(tal vez coincida con la hora en que puso este link) bailé y canté esa canción. Lo hice con el ambiente que sólo Baco puede dar, junto a gente que también bailaba...Me pareció lindo el que todos tengamos un play-list de canciones que evoquen experiencias. Me entusiasma, también, que podamos añadirle significados a esa misma música. La interpretación de uno mismo a través de lo que resignifica nunca dejará de sorprenderme.

De la tierra que vuelve

De la tierra que vuelve
Cedros de Líbano
 

Copyright 2010 Música de las esferas.

Blog templates Theme by WordpressCenter.com.
Blogger Template by Beta Templates.